

ACUERDOS INTERNOS
DE LOS Y LAS ALUMNOS(AS)
Articulo 41
(Estos acuerdos internos deben ser orientados, reforzado y supervisado diariamente por los representantes del niño/ña para su cumplimiento)
-
La entrada a la institución será desde la 6:45 a.m. hasta las 7:10 a.m., y se iniciara el acto cívico a la Bandera Nacional en correcta formación, se entonara el Himno Nacional y si la ocasión lo amerita se realizaran otros actos cívicos patrióticos decreto 743 gaceta oficial 30.620 del 12-02-1975
-
Respetar los derechos de las demás personas
-
Respetar cumplir y obedecer las disposiciones del ordenamiento jurídico, y las órdenes legítimas que, en la esfera de sus atribuciones, dicten los órganos del poder público.
-
El horario de la institución es: MEDIO TURNO entrada 7:00 a. m. salida 11:45 a. m. TURNO COMPLETO entrada 7:00 a. m. Salida 3:45 p. m.
-
Uniforme escolar de lunes a jueves chemisse amarilla, mono azul, zapatos negros escolares, viernes chemisse blanca, mono azul, zapatos deportivos, insignia del colegio cosida en la parte superior izquierda de la chemisse
-
Asumir y respetar las decisiones y orientaciones impartidas por el personal Directivo y Docente del Plantel, después de un dialogo y discernimiento
-
Honrar, respetar y obedecer a sus padres, representantes o responsables, siempre que sus órdenes no violen sus derechos y garantías o contravengan el ordenamiento jurídico.
-
Ejercer y defender activamente sus derechos
-
Asumir la responsabilidad de su aprendizaje y actuación estudiantil, mediante el cumplimiento de la actividad prescrita en los programas emanados del Ministerio del Poder Popular Para la Educación vigente y las asignaciones que le sean fijadas.
-
Artículo 57 de LOPNNA Disciplina escolar; en cuanto a un comportamiento contravenga al buen desenvolvimiento en el aula y la integridad física psicológica del resto del grupo se contemplara el tiempo fuera, el mismo es un minuto por año de vida siendo orientado por un adulto con la intención de modificar la actitud y reforzar los valores y la sana convivencia.
-
Cuidar su presentación personal, el orden, el aseo, de sus útiles escolares y guardar las reglas y la higiene que le garanticen la preservación de la salud
-
Mantener una actitud de respeto hacia el personal directivo, docente, administrativo y obrero del plantel, así como con sus compañeros.
-
Utilizar en todo momento un vocabulario adecuado.
-
Mantener en buen estado y pulcritud el traje escolar de uso diario que corresponda al día de la semana.
-
Cuidar y respetar en buen estado las instalaciones y materiales de la institución (sillas, mesas, juegos, equipos de computación, etc.)
-
Prohibido traer al colegio prendas costosas, películas, juguetes, juegos electrónicos, celulares u otro que no tenga relación y autorización docente para el desenvolvimiento de su actividad pedagógica.
-
Cuidar sus pertenencias y útiles escolares
-
Asistir diaria y puntualmente a clases
-
Respetar la diversidad de conciencia, pensamiento, religión y culturas
-
Conservar el medio ambiente
-
Observar, dentro del Plantel, una conducta cónsona con su condición de alumno y de integrantes de la Comunidad Educativa.
-
Evitar juegos violentos, No agredir, ni humillar a sus compañeros de estudios
-
Cumplir con las asignaciones escolares
-
Participar activamente en la promoción, y realización de actividades de formación y disfunción cultural, así como los actos cívicos, conmemorativos, deportivos, y en otras actividades que beneficien a la comunidad y propicien las relaciones del plantel con su medio circundante.
-
Trascurrir por pasillos y escaleras con orden y compostura
-
participar activamente en actos y actividades especiales que las docentes así lo asignen.
DE LOS Y LAS DOCENTES:
Articulo 42
-
Asistir diaria y puntualmente al plantel y llegar por lo menos 15 minutos antes de iniciar las labores ordinarias del turno Horario 7:00 am. A 4:00 p. m.
-
Evitar retrasos y/o inasistencias injustificadas, en cualquiera de los casos citados, el docente deberá comunicarse con antelación a la dirección o a la coordinación. Se exceptúan los casos imprevistos, esto con la finalidad de mantener la disciplina.
-
El uso del uniforme debe ser puntual así como al día y actividad que corresponda
-
La solicitud de permisos será con tres días de anticipación a la dirección del plantel de forma escrita, así como enviar a la suplente respectiva. Traer soporte
-
Conocer el contenido y el alcance de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Educación, Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación, La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, Resoluciones y Decretos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, por las del presente reglamento, instrucciones o circulares, así mismo cumplirlas y orientar convenientemente a otro para su cumplimiento cuando sea solicitado.
-
Estar informado de las publicaciones en materia de educación que informen las autoridades del ramo u otros organismos oficiales y privados, a fines de ser utilizados, tanto para la propia consulta, como para el uso del trabajo en el aula.
-
Observar conducta democrática en el ejercicio de su función, en este sentido fomentar la convivencia social por medio del trabajo. Mantener cierto grado de dominio emocional ante las diversas situaciones problemáticas que día a día se presentan, tratar de ser justos y ecuánimes en la constante valoración que debe hacer de la actuación de los alumnos, fomentar el espíritu de solidaridad humana, contribuir con la formación de ciudadanos aptos para la práctica de la democracia y favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando.
-
Deberán informar a los padres representantes y responsables de la evolución, desenvolvimiento y comportamiento de los niños y niñas. Así como solicitar su orientación en el hogar, cuando se requiera, los mismos podrán ser verbales o escritos.
-
Entregar en dirección en el tiempo previsto para esto todos los permisos y exámenes solicitados por la Dirección para la elaboración de las carpetas a entregar a la Zona Educativa
-
No abandonar el aula o los sitios de trabajo en las horas laborales
-
Dispensarle en todo momento a los alumnos del plantel un trato culto, no gritarlos, recuerden su misión es educar y orientar con ejemplo y palabra
-
Convocar periódicamente o cuando las circunstancias lo exijan, a los representantes correspondientes para tratar con ellos colectiva o individualmente, los problemas generales de la sección o de los alumnos en particular, previa autorización de la dirección
-
Conocer individualmente a los alumnos de su sección y llevar cuidadosamente el registro descriptivo de los mismos.
-
Cumplir con todos los objetivos planificados en el proyecto pedagógico del aula, entregar puntualmente los recaudos del alumno en la dirección, recabar de los docentes de cada sección, las informaciones sobre casos de alumnos que deban ser objetivos de atención especial.
-
Entrevistar a los padres o representantes de los alumnos que requieran de atención especial y orientarlos debidamente
-
Atender a los alumnos en las horas de llegada, parque y salida, dar permiso al baño de manera controlada y enviar junto con el alumno a la maestra auxiliar.
-
Mantener relación cordial y de respeto con los compañeros de trabajo, asimismo con los padres y representantes de los alumnos.
-
Los asuntos internos del Preescolar deben tratarse sólo en privado, evitando los comentarios fuera, con personas extrañas, incluso representantes de los alumnos.
-
Se abstendrá de mantener reuniones o tertulias personales en el área de trabajo durante el periodo de clases
-
Colaborar en la vigilancia de los niños y niñas del Preescolar durante los paseos, visitas, excursiones, etc. en las que participen.
-
Evitar el uso de celulares, iPod, y/o cualquier otro aparato electrónico durante el horario de trabajo.
-
Escuchar, comprender y ayudar a los alumnos, velar por el orden y disciplina de los alumnos, por la conservación de la planta física, muebles, material de enseñanza y demás útiles del Plantel.
-
Los docentes deben Evitar suministrar números de celulares o datos personales a los representantes todos comunicación con estos debe ser en la institución.
-
No maltratar física o verbalmente a los alumnos, mantener un trato respetuoso y cordial con sus representantes.
-
Evitar visitas así como la permanencia de amigos y/o familiares en sus lugares de trabajo
DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
Articulo 43
-
Asistir diaria y puntualmente al plantel y llegar por lo menos 15 minutos antes de iniciar las labores ordinarias del turno Horario 7:00 am. A 4:00 p. m.
-
Evitar retrasos y/o inasistencias injustificadas, en cualquiera de los casos citados, deberá comunicarse con antelación a la dirección o a la coordinación. Se exceptúan los casos imprevistos, esto con la finalidad de mantener la disciplina.
-
La solicitud de permisos será con tres días de anticipación a la dirección del plantel de forma escrita, Traer soporte
-
Se la inasistencia es por enfermedad traer justificativo medico sellado y firmado por el ente rector y el medico
-
Conservar conducta democrática en el ejercicio de su función, en este sentido fomentar la convivencia social por medio del trabajo. Mantener cierto grado de dominio emocional ante las diversas situaciones problemáticas que día a día se presentan, tratar de ser justos y ecuánimes en la constante valoración con sus semejantes, fomentar el espíritu de solidaridad humana,
-
Atender a las solicitudes del Personal docente y obrero con celeridad dentro de sus posibilidades.
-
Mantener informado sobre las actividades, solicitudes, circulares.
-
Mantener un vocabulario acorde y respetuoso con todos su compañeros así como los miembros de la comunidad educativa
-
Evitar visitas así como la permanencia de amigos y/o familiares en sus lugares de trabajo
-
No maltratar física o verbalmente a los alumnos, y personal, mantener un trato respetuoso y cordial con sus representantes.
-
Evitar el uso de celulares, iPod, y/o cualquier otro aparato electrónico durante el horario de trabajo.
-
Los asuntos internos del Preescolar deben tratarse sólo en privado, evitando los comentarios fuera, con personas extrañas, incluso representantes de los alumnos.
-
Usar una indumentaria acorde a su cargo evitando escotes, short, minifaldas, etc.
DEL PERSONAL OBRERO
Articulo 44
-
Asistir diaria y puntualmente al plantel y llegar por lo menos 15 minutos antes de iniciar las labores ordinarias del turno Horario 7:00 am. A 4:00 p. m.
-
No abandonar su lugar de trabajo sin permiso previo
-
Cumplir con el uniforme reglamentario
-
Cumplir con sus funciones laborales establecidas con anterioridad, así como las directrices de sus superiores
-
Evitar usar el celular en horas laborales, así como usar aparatos electrónicos
-
Mantener un trato cordial y respetuoso con todo el personal de la comunidad educativa
-
Los asuntos internos del Preescolar deben tratarse sólo en privado, evitando los comentarios fuera, con personas extrañas, incluso representantes de los alumnos
-
Evitar visitas así como la permanencia de amigos y/o familiares en sus lugares de trabajo
-
La solicitud de permisos será con tres días de anticipación a la dirección del plantel de forma escrita, Traer soporte
-
Evitar retrasos y/o inasistencias injustificadas, en cualquiera de los casos citados, deberá comunicarse con antelación a la dirección o a la coordinación. Se exceptúan los casos imprevistos, esto con la finalidad de mantener la disciplina.
-
Si la falta es por enfermedad debe traer justificativo medico sellado y firmado por el ente rector y el medico
-
Cuidar y velar por la preservación de las instalaciones y material de la institución
DE LOS PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y/O RESPONSABLES
Articulo 45
Desde el momento en que el alumno ingresa al C E I Patriotas de Venezuela, el representante se compromete a asimilar, madurar y desarrollar el espíritu que anima al plantel, en cuanto a formación y educación, igualmente contrae las obligaciones de participación y colaboración que resulte de este hecho. Así como el cumplimiento cabal de todos los acuerdos de convivencia escolar que rige nuestra institución, y de esta manera llevar una relación armoniosa entre comunidad y colegio
-
Conocer y cumplir los acuerdos y directrices, que regirán para el año escolar en el Centro de Educación Inicial Patriotas de Venezuela.
-
Cumplir y hacer cumplir el horario establecido en el Centro de Educación Inicial Patriotas de Venezuela según sea su turno Horario escolar (entrada desde 6:45 hasta 7:10 a. m., salida medio día a las 11:45 m. / 3:45 p.m. turno completo).
-
Velar por que su representado use el uniforme escolar: Uniforme escolar de lunes a jueves Chemisse amarilla, mono azul, zapatos negros escolares, viernes chemisse blanca, mono azul, zapatos deportivos, insignia del colegio cosida en la parte superior izquierda de la chemisse
-
Atender a las notificaciones de las autoridades del plantel, así como asumir y cumplir las decisiones tomadas en las mismas
-
Abstenerse de visitar a su representado o permanecer en la institución en horas de actividades pedagógicas sin causa justificada.
-
Los documentos tales como: constancia de inscripción, carta de solvencia, carta de buena conducta, etc. Deben ser solicitados con tres días hábiles de anticipación como mínimo. Nota la institución proveerá de estos documentos la primera vez sin costo alguno, las siguientes tendrán costo de 200,00 Bs C/U esto debido a los altos costos de los insumos de oficina
-
Las mensualidades (deben ser canceladas los primeros cinco días de cada mes, pues de esto depende el buen funcionamiento de la institución. acordadas en Asamblea de Padres y Representantes.
-
Gaceta Oficial Nº 39.460 el monto determinado como matricula se cancelara al momento de la inscripción del correspondiente año escolar, y la cancelación de las mensualidades se hará en doce pagos iguales y consecutivos. El mes de agosto se cancelara en dos partes iguales la primera en el mes de marzo y la segunda en el mes de abril del año en curso
-
Se harán ajustes en las mensualidades en el trascurso del año escolar según el ejecutivo dicte aumento de salario y beneficio, los cuales serán discutidas con el Consejo Educativo basados en la resolución 114 y el Consejo Educativo (Resolución 058) emanada por el Ministerio del poder Popular para la Educación, aprobadas por mayoría, estas propuestas luego llevada a Asamblea General para su información y aprobación.
-
Luego de realizar la preinscripción y/o la inscripción, en esta institución. Pasados siete días hábiles no se devolverá el dinero, según la Ley para la defensa de las personas en el acceso de los bienes y servicios Art. 73
-
Para los estudiantes de medio día, se le informa que deben ser retirados entre 11:30 y 12:00 m ya que la institución no cuenta con el servicio de cuidado en la tarde, pues cada salón tiene una matrícula permitida.
-
Colaborar con la labor educativa y en el cumplimiento de los acuerdos de interés con su representado.
-
Los padres y representantes deberán estar informados del desenvolvimiento de su representado en el aula, y orientar de forma verbal el buen comportamiento y respeto para la convivencia (artículo 55 LOPNNA)
-
Es deber de los representantes vigilar que su niño o niña asista al colegio: mínimo con el baño diario, los niños y niñas deben ser bañados con jabón por lo menos una vez al día, asimismo el cabello debe ser lavado con champú al menos tres veces por semana, este aseo personal es recomendado por la ciencia médica pues ayuda a prevenir infecciones y otras molestias, especialmente cutáneas. El peinado del cabello: Niños y niñas deben llegar al centro educativo bien peinados, se debe tomar en cuenta que esta práctica favorece la autoimagen que tienen de sí mismos el niño y la niña, refuerza la autoestima, permite que la familia observe también si el niño o la niña han sido contaminados por algún ectoparásito (piojos, garrapatas, otros). Asimismo, todo niño y niña que aún no controle esfínteres debe ingresar al colegio con el pañal limpio, de esta misma forma será retirado.
-
Facilitar a su representado cuanto medios (lista escolar, materiales de higiene, y cuidado personal) sean precisos para llevar a cabo las actividades y asignaciones que indiquen los docentes.
-
Debe vigilar que todas las pertenencias de los niños a su cargo deben venir identificadas para evitar confusiones (ropa, chupones, envases, pañales, bulto, entre otros). En caso de no ser así, el Colegio no se hace responsable.
-
Los boletines de evaluación se entregaran trimestralmente, estos deben ser revisados por el representante. (diciembre , marzo-abril, julio)
-
Es potestad de la institución (directivos, docentes, obreros) suspender actividades por falta de luz, agua, y/o alguna situación de peligro que atente con la integridad de los niños y niñas presentes en la institución, resguardando de esta manera su integridad y salud.
-
Facilitar todo tipo de información y datos valorativos de sus representados, a los docentes que lo precisen, en los distintos aspectos de la personalidad.
-
Velar por que su representado se abstenga de llevar al colegio, prendas, películas, juguetes u otros objetos que no estén relacionados con las actividades pedagógicas.
-
En caso de divorcio de los padres notificar a quien corresponde la guardia y custodia y de esta manera evitar conflictos familiares.
-
Para los representantes que reciban el beneficio de guardería por parte de la empresa donde labora, se le informa que según la ley solo se puede recibir un beneficio por alumno de igual manera no se hará doble facturación.
-
Recoger personalmente o mediante persona autorizada a su representado en el horario establecido para la salida por la institución. (no se hará entrega del alumno (a) si no está autorizado,
-
Velar por la seguridad de la institución (cerrar la puerta al entrar y/o salir, no dejar entrar a personas extrañas, si es el caso y utiliza casco favor quitárselo al entrar a la institución, no se permite el portar armamento al entrar la institución, no venir en grupos a retirar al alumno)
-
El representante debe suministrar el desayuno, almuerzo y merienda a su representado, de igual manera debe velar por que sea balanceada y en porciones acordes a su edad.
-
Los cambios de turno solo se harán para el año escolar siguiente, ya que la institución trabaja con un presupuesto ajustado al comienzo del año escolar (septiembre), debido a esto nos es insostenible el cambio de turno de los alumnos.
-
No desautorizar a los docentes en presencia de su representado
-
Los padres, representantes, o responsables no deben levantar juicios negativos de la actividades pedagógicas, de la institución y/o la labor docente que pueda causar daño, delante de los niños (ña), o de la comunidad en general
-
Acudir a la brevedad posible, al llamado de parte del docente, o enviar a alguien autorizado cuando su representado presente alguna enfermedad que requiera de la atención individualizada por parte del adulto
-
Justificar la ausencia y retrasos de sus hijos o representados durante el horario escolar. Deberá traer constancia o justificativo médico.
-
Debido a las limitaciones profesionales, los padres y/o representantes, deberán tomar las previsiones necesarias para suministrar los medicamentos en sus hogares, si así su hijo lo requiera.
-
Estimular a su representado en el respeto y cumplimiento de los acuerdos de convivencia de la institución como elemento que contribuya a su formación. Art 17 de la LOE
-
Toda participación referente a su representando, de eventos tales como enfermedad, reposo, dificultades etc. Debe ser informado y canalizado directamente por el departamento de dirección. Se prohíbe comunicación con los maestros por teléfonos personales. Esto es garantizando el buen servicio y atención a tiempo de su representado.
-
Si el representante desea comunicarse con el Docente debe hacerlo por el teléfono de la institución 551-95-76 en el horario de 1:00 a 2:00 p. m.
-
Participar activamente en las actividades y deberes escolares asignados a su representado
-
Respetar y cumplir el Ordenamiento Jurídico, el presente acuerdos de Convivencia y los. Respetar, obedecer y cumplir las decisiones que tomen las autoridades del Centro Educativo los cuales no contravengan con el derecho del niño/niña.
-
Apoyar la labor escolar en los niños mediante la formación moral, ética y social de sus hijos, afianzando los valores tales como: honestidad, justicia, respeto, responsabilidad, cooperación, compañerismo.
-
La madre, padre o representante y responsable como corresponsable de la educación y formación del alumno artículo 17 de la LOE
